Cuando soñás con Japón, seguramente imaginás templos antiguos, geishas en las callecitas de Kioto y cerezos en flor. Pero hay una experiencia que transforma completamente tu viaje: dormir en un ryokan, el alojamiento tradicional japonés. Puede parecer algo “distinto” al principio, pero te aseguramos: es uno de esos recuerdos que te llevás para siempre.
En Viajar Juntas nos encanta conectar con la cultura local de forma auténtica, y los ryokans son justo eso: una ventana directa al alma japonesa.
🛏️ ¿Qué es un ryokan?
Un ryokan es una posada tradicional donde se duerme sobre tatami (pisos de paja trenzada), se usa futón en lugar de cama, se disfruta de baños termales y cenas exquisitas servidas con dedicación. Estos alojamientos existen desde hace siglos, y hoy siguen ofreciendo una experiencia serena y profundamente japonesa.
Muchos están en zonas rurales o destinos con historia, y lo mejor: el silencio, la calma, y una atención tan detallada que parece hecha a medida.
🧘♀️ Ritual, respeto y hospitalidad japonesa
En Japón hay una palabra hermosa que lo resume todo: omotenashi. Significa hospitalidad desde el corazón, sin esperar nada a cambio. En un ryokan, todo —desde cómo está dispuesta la habitación, hasta cómo se sirve el té— está pensado para que te sientas bienvenida y cuidada.
Y sí, hay normas. Pero no te preocupes, ¡son parte de la magia! Acá te contamos algunas claves para vivir la experiencia como una local:
5 consejos para disfrutar tu noche en un ryokan:
-
Puntualidad ante todo
En Japón, ser puntual es una forma de mostrar respeto. Llegá temprano, idealmente antes de las 18 h, para aprovechar el baño, ponerte tu yukata (una especie de kimono liviano) y estar lista para la cena. Todo tiene su tiempo… y su encanto. -
Descalzate con elegancia
Nunca entres a una habitación con tatami con zapatos. Ni siquiera con pantuflas. Usá solo medias limpias o descalza. Y si dejás los zapatos ordenados apuntando hacia la puerta, ¡te ganás un guiño silencioso del personal! -
Vestí tu yukata y sentite parte del lugar
Te van a dejar una yukata para que la uses por el ryokan, incluso para ir a cenar o dormir. Sentirte cómoda y parte del ambiente es parte del ritual. Consejo extra: el lado izquierdo siempre va sobre el derecho (el inverso se usa solo para los funerales). -
Duchate antes del onsen
Si vas a sumergirte en un baño termal (onsen), primero hay que lavarse. Todo el mundo lo hace. Es parte del respeto por el espacio compartido. Además, ¡es liberador y relajante! -
No te saltees las comidas
Si el ryokan incluye cena y desayuno, ¡ni se te ocurra decir que no! La cena tipo kaiseki es un desfile de platos de estación, delicados, estéticos y sabrosos. Una fiesta de sabores que te conecta con la cocina japonesa más auténtica.
🍱 Dormir, comer y vivir distinto
Dormir sobre un futón te cambia la forma de descansar (sí, es cómodo). Comer en silencio platos preparados con cariño te conecta con el presente. Vestirte con un yukata y mirar por la ventana mientras tomás té verde te recuerda que estás muy lejos de casa… y exactamente donde querés estar.
Si sos de las que ama viajar con el corazón abierto y vivir lo auténtico, dormir en un ryokan es un must.
🌺 ¿Te gustaría vivirlo en grupo?
En septiembre de 2026, nos vamos en grupo de mujeres a Japón. Vamos a dormir en un ryokan, vestirnos con yukata, probar comida kaiseki y vivir esa hospitalidad única de la cultura japonesa. Un viaje profundo, divertido y transformador.
¿Te sumás? ✨
Dejá tu comentario o escribinos para más info.
#ViajarJuntas #Japón2026 #ExperienciaRyokan #ViajesConAlma #MujeresQueViajan
INFO podes ver más en próximos viajes.
Te podes unir desde la ciudad en donde vivas si te gustaria recibir la info completa, haz click aqui