Cuando pensamos en Estambul, inevitablemente imaginamos callejuelas llenas de colores, aromas y bullicio. Y es que la ciudad tiene dos de los mercados más famosos del mundo: el Gran Bazar y el Spice Bazaar (Bazar Egipcio). Ambos son imperdibles, pero muy distintos entre sí.
🌿 Spice Bazaar (Misir Çarşısı)
Ubicado en el barrio de Eminönü, junto a la Nueva Mezquita, este mercado fue construido en el siglo XVII y es conocido como el mercado de las especias. Al entrar, el aire se impregna de aromas de canela, azafrán, pimienta, mezclas de té y delicias turcas.
-
Qué comprar: especias, frutos secos, tés, café turco, baklava, miel y lokum (delicias turcas).
-
Dirección: Rüstem Paşa, Erzak Ambarı Sk. No:92, 34116 Fatih/İstanbul, Turquía.
Horarios: todos los días de 09:00 a 19:00 (cerrado en festividades religiosas).
🧿 Gran Bazar (Kapalıçarşı)
El Gran Bazar es uno de los mercados cubiertos más grandes del mundo, con más de 4.000 tiendas distribuidas en 60 calles. Aquí se puede encontrar desde joyas de oro y plata, alfombras, lámparas turcas, cerámicas pintadas a mano, hasta pashminas, ropa de cuero y souvenirs. Caminarlo es toda una aventura: un laberinto vibrante donde cada rincón tiene algo único que ofrecer.
-
Qué comprar: alfombras, kilims, lámparas, cerámica, joyas, textiles, artesanías y recuerdos.
-
Dirección: Beyazıt, Kalpakçılar Cd. No:22, 34126 Fatih/İstanbul, Turquía.
-
Horarios: lunes a sábado de 09:00 a 19:00 (cerrado los domingos y festivos religiosos)
✨ ¿Cuál elegir?
La mejor respuesta es: ¡los dos!
El Spice Bazaar es perfecto si buscas un recuerdo gastronómico de Turquía: especias, dulces y aromas que te transportarán a tu viaje cada vez que los uses en tu cocina.
El Gran Bazar, en cambio, es ideal para quienes quieren llevarse un pedacito del arte y la artesanía turca, desde una lámpara de vidrio colorido hasta una alfombra hecha a mano.
📝 Conclusión
Estambul no se entiende sin sus bazares. Tanto el Gran Bazar como el Spice Bazaar son parte del alma de la ciudad: uno te envuelve con sabores y aromas, el otro con historia, colores y artesanía. Lo mejor es dedicar unas horas a cada uno, dejarse llevar por el ambiente y, por supuesto, practicar el arte del regateo 😉.
INFO podes ver más en próximos viajes.
Te podes unir desde la ciudad en donde vivas si te gustaria recibir la info completa, haz click aqui
romi fanchi #viajarjuntas info@viajarjuntas.com