¿Por qué viajar a Santiago de Chile?
Ubicada entre la cordillera de los Andes y el océano Pacífico, es uno de los destinos más visitados en Latinoamérica.
Santiago es mediterránea y oceánica, cosmopolita y serena, y tiene mucho para ofrecer aquí va la lista de nuestros 10 lugares favoritos:
1. Subir al Cerro de Santa Lucía
Santa Lucía, ubicado en pleno corazón de la ciudad. Un jardín por el que perderse entre estanques, fuentes, estatuas y terrazas y en el que se respira cierto aire europeo.
2. Explora Barrio Lastarria
Una de nuestras áreas favoritas de Santiago es el Barrio Lastarría, un barrio ubicado en la base del Cerro Santa Lucía. Esta área tiene vendedores con sus obras de arte, artesanías, joyas y otros productos que puedes comprar mientras disfrutas de los hermosos murales y la vegetación de los edificios. El ambiente general de esta área es muy relajado y es difícil de superar.Para aumentar su clima bohemio a menudo hay música en vivo en el área!
3.Plaza de Armas
La Plaza de Armas es el corazón histórico de la ciudad, esta plaza está rodeadea por grandes edificios que incluyen la Catedral Metropolitana de Santiago, la Oficina Central de Correos, el Museo Nacional de Historia y el Ayuntamiento. La plaza fue en realidad la pieza central de los primeros planes de construcción cuando se construyó la ciudad y es un gran exponente de la fascinante historia de Santiago.
4.Visitar el El Parque Metropolitano y el Cerro San Cristóbal
Es el parque más grande de Santiago. Es una gran colina que se eleva sobre la parte norte de la ciudad con unas vistas increíbles. Puede subir caminando, lo que toma alrededor de una hora o podes tomar un funicular que se detiene en varias áreas de la colina.
En el parque hay un jardín japonés y piscinas públicas al aire libre.En la cima de la colina hay una capilla, un observatorio y una impresionante estatua de la Virgen María de más de 70 pies de altura (22 metros). La estatua se ilumina por la noche y se puede ver desde gran parte de la ciudad.
5. Caminar por el barrio Bellavista
Es el barrio más cultural y colorido de Santiago de Chile que lo rodea: Bellavista. Un crisol de tiendas, cafeterías, pubs, teatros, salas culturales, restaurantes y discotecas donde se cita la bohemia santiaguina. Un barrio con pasado marginal, que supo florecer en los 80 manteniendo su arquitectura original. Desde Bellavista y en funicular se puede coronar otra de las cimas imprescindibles de la capital, el cerro de San Cristóbal.
6. Sky Costanera
Habrás visto este edificio que se eleva sobre el horizonte de Santiago y que se volvió en un icono de la ciudad. Sky Costanera está ubicado en el Costanera Center; un centro comercial que está ubicado en el barrio de Providencia. Ocupa 6 pisos de este edificio de 62 pisos que es el segundo edificio más alto de América Latina. Las vistas desde aquí son hermosas, especialmente al atardecer.Sky Costanera es una plataforma de observación que ofrece vistas de 360° de Santiago.
Hay que hacer reservas con antelación, que actualmente van desde las 10:00 hasta las 20:30 horas, subiendo el último grupo de ascensores a las 20:00 horas en punto. Se sabe que estos tiempos cambian, por lo que siempre se debe verificar primero. Los boletos cuestan $18 USDs o $12 USD para niños menores de 12 años.
7.Volver a enamorase con Pablo Neruda
En Santiago de Chile vivió con uno de los poetas más influyentes y románticos del siglo XX: Pablo Neruda. Una de las tres viviendas del poeta chileno se puede visitar en el barrio de Bellavista: la Chascona, la casa en la que vivió junto a Matilde Urrutia, su tercera mujer, hasta sus últimos días y que fue construida en 1953 por un catalán. Un museo declarado Monumento Nacional en 1990 que alberga las colecciones del autor y es la sede de la Fundación Pablo Neruda.
8. Su vinos
¿Sabías que Chile es un gran productor de vino y produce más del 4% del vino del mundo? Y es que Chile es un destino perfecto para los apasionados del vino y de donde provienen algunos de los vinos más valorados del mundo. Las más cercanas a la capital: las bodegas Concha y Toro, Cousiño Macul, Undurraga, Santa Carolina y Santa Rita. Todas están a menos de dos horas del centro de Santiago.
9.Templo Bahá’í Santiago
El Templo Bahá’í es un templo con una increíble arquitectura centrada en espiral. Ubicado en las afueras de la ciudad.Esta abierto todos los días, pero los lunes, de 9:30 a. m. a 12:45 p. m. y de 2:30 a 6 pm. Puede tomar un Uber, un taxi o tomar el autobús desde la ciudad hasta la entrada, pero desde allí, debe caminar 40 minutos hasta el templo o tomar el servicio de transporte privado por una pequeña tarifa. Si elige caminar, tenga en cuenta que la caminata es un poco empinada y completamente bajo el sol. Recomiendo llevar e agua, y un sombrero!
10.Compras
Santiago de Chile es el Miami de Latinoamerica porque tiene una gran oferta de marcas internacionales a precios muy competitivos. Los tres shoppings más visitados son : Costanera Center en el barrio de Providencia y Parque Arauco y Alto Las Condes; en el barrio de Las Condes. pero te contamos más en el próximo posteo 🙂
Nosotras organizamos un viaje para visitar Santiago de Chile, en un viaje de compras con asesoramiento personalizado para optimizar tu tiempo y hacer las mejores compras.
Te podes unir desde la ciudad en donde vivas si te gustaria recibir la info completa, haz click aqui
romi fanchi #viajarjuntas info@viajarjuntas.com