Antes de viajar a Turquía por primera vez, coleccionaba fotos de paisajes y símbolos turcos soñando con conocer esas tierras lejanas llenas de historias de sultanes y princesas. Entre mis objetos preferidos estaba un llavero con muchas perlitas azules en forma de ojos turcos.
Del significado solo sabía que protegían del mal, hasta que llegué a Turquía y descubrí que el Nazar,como también se lo llama, es mucho más que un simple amuleto. Está presente en todas partes: en las puertas de las casas, en los autos, en cuadros, en las tacitas de té, en collares, pulseras, llaveros… ¡es imposible no encontrarlos!
Además, el Ojo Turco está cargado de historia. Aunque su origen exacto es incierto, se han hallado objetos similares en civilizaciones antiguas como el Imperio Romano, el Imperio Persa, Mesopotamia e incluso en el Egipto faraónico. Lo más sorprendente es que el diseño ha variado muy poco hasta la actualidad.
En Turquía, su tradición se vincula con los artesanos del vidrio árabes que llegaron a la ciudad otomana de Esmirna (actual Izmir) en el siglo XIX. Desde entonces, se popularizó en todo el país la creencia de que llevar un Nazar protege contra la envidia, el mal de ojo y las malas energías.
Con el tiempo entendí que, más allá de ser un objeto de protección, el ojo turco también refleja la identidad cultural y espiritual de Turquía y Grecia. Para mí, el Nazar se convirtió en un símbolo de ambos países. Cada vez que los visito, me encanta comprar regalitos con ojitos turcos para mis seres queridos: llaveros, collares o pequeños cuadros. Es una forma de llevarles no solo un recuerdo, sino también un pedacito de esa protección ancestral.
💙✨ Viajar a Turquía es encontrarse con miles de Nazar colgando en cada esquina, brillando como si cuidaran a todo aquel que los mira.
Te podes unir al viaje a TURQUIA desde la ciudad en donde vivas si te gustaria recibir la info completa, haz click aqui
romi fanchi #viajarjuntas info@viajarjuntas.com
Good post. I learn something totally new and challenging on blogs I stumbleupon every day. It will always be interesting to read through articles from other writers and use a little something from other sites.